miércoles, 13 de julio de 2011
SketchUp
Es un programa informático de diseño y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, de ingeniería civil, diseño industrial. Es un programa desarrollado y publicado por Google.
SketchUp permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes
Herramientas de modificación
El entorno grafico de sketchup se desarrollo pensado en la facilidad de uso por parte de cualquier persona. Los iconos están distribuidos de tal manera que sean de fácil acceso y que su imagen represente con claridad su función.
Herramientas principales
1.- Mover/Copiar: Con esta herramienta podemos copiar o mover objetos en SketchUp. Para ello seleccionamos el objeto y después la orden mover/copiar. La herramienta por defecto es mover, y si pulsamos control cambiamos a copiar.
Para seleccionar una distancia concreta introducimos la distancia en el cuadro de medidas.
Si lo que queremos es copiar un objeto varias veces a la misma distancia, teniendo seleccionado copiar (pulsando control) copiamos el primero y a continuación escribimos asterisco y el número de copias incluyendo la primera que hemos hecho nosotros.
2.- Empujar/tirar: Esta herramienta es muy utilizada. Lo que hacemos es extruir una superficie para que pase a ser un volumen. Eso se hace en la dirección perpendicular a la superficie, creándose en caso necesario las superficies laterales.
Pulsando control nos permite dejar la superficie a extruir tal cual extruyendose a partir de una nueva
3.-Girar: Pues simplemente gira los objetos. Hay que tener cuidado a la hora de elegir el plano sobre el que se gira. Si pulsamos control se hace una copia girada y como antes *X para varias.
Con MAY alineamos el giro en uno de los ejes.
4.- Sígueme: Es lo mismo que empujar/tirar, con la diferencia de que en vez de ser en la dirección perpendicular a la superficie, lo hace a lo largo de una línea dibujada. Esta línea puede ser quebrada, curva, en 3D. Por ejemplo, es muy útil para crear barandillas
5.- Escalar: Al seleccionar esta opción con un objeto nos permite escalar este en uno, dos o tres ejes, dándole un factor de escala.
Pulsando MAY activamos o desactivamos la proporcionalidad, en función de si el tirador seleccionado lo incluye o no.
Con control lo que hacemos es que tome como referencia el centro del objeto en vez de el tirador contrario.
6.- Equidistancia: Realiza una superficie nueva con los lados paralelos y equidistantes a los de otra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario